Manejo forestal sostenible en los trópicos
El concepto de sostenibilidad tiene su origen en la silvicultura. El objetivo de la gestión sostenible es que no solo las generaciones presentes, sino también las futuras puedan gestionar el bosque a largo plazo y de forma sostenible. La tala y el desplazamiento de zonas forestales por rodales agrícolas contrastan con la gestión sostenible de las zonas forestales. Por lo tanto, la sostenibilidad no solo se refiere al tratamiento considerado de la naturaleza, sino que también incluye la búsqueda económica de rendimientos a largo plazo. No existe, por tanto, otra rama de la economía tan ligada al concepto de sostenibilidad y en la que puedan combinarse intereses económicos y ecológicos como la silvicultura.
Es precisamente esta actitud la que queremos promover en la producción de nuestras tablas de cortar: los bosques deben tener beneficios y valor sostenibles para la población local. En Betterwood creemos que a largo plazo sólo la protección de la selva tropical puede tener éxito si respeta los intereses de la población local. La principal causa de la destrucción de la selva tropical es su sustitución por monocultivos agrícolas como pastos, palma aceitera y campos de maíz.
La madera tropical sostenible es la implementación y el cumplimiento de prácticas económicas sostenibles. Sin embargo, este objetivo sólo será vinculante y verificable cuando se establezcan normas uniformes en un sistema de certificación y los productos que cumplan los requisitos establecidos obtengan este certificado. En Betterwood hemos elegido la certificación internacional más estricta y sólo ofrecemos maderas tropicales certificadas FSC®.